La madrugada del 9 de junio, Patricia Fuenmayor, corresponsal y presentadora de televisión, dejó un vacío en el corazón de la comunidad hispana de Nueva York tras su fallecimiento a los 51 años. Su inquebrantable compromiso con el periodismo y su conexión con la audiencia la convirtieron en una figura destacada en los medios.
La periodista venezolana Patricia Fuenmayor falleció en Nueva York después de una valiente lucha contra el cáncer, según anunció el programa Despierta América a través de sus plataformas digitales. Su muerte ocurrió en la madrugada del 9 de junio y ha generado una profunda tristeza entre sus colegas y seguidores.
Fuenmayor, quien se desempeñaba como corresponsal para Despierta América, había sido previamente la conductora del programa Edición Digital Nueva York en Noticias Univision 41, donde brindó información y entretenimiento a la comunidad del área triestatal desde su llegada en 2017.
Originaria de Venezuela, Patricia inició su carrera en el espectáculo en 1997 como finalista del Miss Venezuela, logrando luego representar a su país en Miss Sudamérica 1998, donde se coronó vencedora. Se graduó en periodismo en la Universidad Santa María en Caracas, y su trayectoria en los medios comenzó en Noticiero Venevisión, donde fue presentadora del clima.
Su experiencia también abarcó la radio, trabajando como locutora en el programa "De cerquita" y cubriendo eventos deportivos internacionales en Teledeportes. En 2003, se unió a E! Television para América Latina, donde realizó coberturas de importantes semanas de la moda.
En 2004, Fuenmayor creó y condujo su propio programa "De Boca en Boca" en RCTV, mientras entrevistaba a figuras icónicas como Marc Anthony, Shakira y Thalía.
La vida de la periodista tomó un giro drástico tras el secuestro de su esposo, un médico, lo que la llevó a abandonar Venezuela y buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos. En Univision Digital Nueva York, se convirtió en una figura influyente hasta su fallecimiento.
Sus compañeros de Despierta América recordarán a Patricia como una colega querida y una profesional apasionada, cuyo legado perdurará en la memoria de quienes la conocieron y admiraron su trabajo.